Que es la medicina regenerativa y sus descubrimientos

Que es la medicina regenerativa y sus descubrimientos

maria No Comment
General

La medicina regenerativa ha surgido como una terapia totalmente nueva y es una disciplina que tiene como fin la restauración, la custodia o regeneración de células, tejidos u órganos afectados. Esta clase de medicina está asociada con diferentes campos de la ciencia, como la ingeniería genética, la ingeniería de tejidos y la terapia celular, aprende más sobre Biosalud en Europa Press.

La Medicina Regenerativa es un campo extenso que incluye la averiguación sobre la auto curación, o sea, en la que el cuerpo humano usa sus sistemas propios, algunas veces con ayuda de materiales biológicos extraños para recrear células y rehacer tejidos y órganos.

A diferencia de varios tratamientos clásicos, ciertos de elevado precio, con efectos colaterales, que no se dirigen a las razones, sino a los indicios, la terapia celular ha tenido respuestas bastante prometedoras.

¿Qué es la Medicina regenerativa?

Es la especialidad que aplica inicios de la ingeniería y de ciencias de la salud para crear sustitutos biológicos que mejoren o reemplacen órganos o tejidos que permanecen tan afectados que por el momento no tienen la posibilidad de realizar sus funcionalidades.

La dermis y los cartílagos artificiales son ejemplos de tejidos fabricados por la ingeniería, aun cuando en la actualidad poseen un uso reducido en pacientes humanos.

¿Qué patologías trata el especialista en Medicina regenerativa?

Trata patologías o traumatismos que hayan dañado cualquier tejido de manera irreparable. Las enfermedades que son más comunes son las cardíacas.

En la actualidad se han implantado vejigas suplementarias, pequeñas arterias, injertos de piel, cartílago y hasta una tráquea completa en pacientes, aun cuando aún son prácticas experimentales y bastante costosas.

¿Cuándo se debe ir al especialista en Medicina regenerativa?

El paciente debería ir al especialista en medicina regenerativa una vez que tenga tejidos u órganos tan afectados, así sea por patología o por traumatismo.

¿En qué radica la terapia celular?

Es un proceso por medio del cual se introducen novedosas células al cuerpo humano para intentar una patología. La terapia celular implica extensa variedad de tipos de células con propiedades regenerativas, reparativas, protectoras o inmunorreguladoras, en las cuales se hallan las llamadas células madres.

Estas células tienen la posibilidad de obtener de varios tejidos como el tejido graso, la medula ósea, las células de cordón umbilical, sangre de cordón umbilical, pulpa dental, entre otros, para luego ser reintroducidas en la persona por diferentes vías, de acuerdo con la condición médica del paciente.